jueves, 25 de agosto de 2016

MARCO LEGAL



Resultado de imagen para imagenes gif
Ley 1562 del 11 de julio de 2012
Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.

http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley156211072012.pdf


.Ley 9 de 1979. Título III. La ley novena tiene por objeto: preservar, conservar y mejorar la salud de los individuos en sus ocupaciones. La presente ley establece normas tendientes a: prevenir todo daño para salud de las personas, derivado de las condiciones de trabajo. proteger a las personas contra los agentes de riesgo que puedan afectar la salud individual o colectiva en los lugares de trabajo. eliminar o controlar los agentes nocivos en los lugares de trabajo. proteger la salud de los trabajadores y de la población contra los riesgos causados por radiaciones. 12 proteger a los trabajadores y a la población contra los riesgos para la salud provenientes de la producción almacenamiento, transporte expendió, uso o disposición de sustancias peligrosas para la salud pública.

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177

 Resolución 2400 de 1979 Esta Resolución tiene como objeto las disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad, que se aplicaran a todos los establecimientos de trabajo, con el fin de preservar y mantener la salud física y mental, prevenir accidentes y enfermedades profesionales para lograr las mejores condiciones de higiene y bienestar de los trabajadores en sus diferentes actividades. 

http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdf

Resultado de imagen para imagenes gif
Resolución 2013 de 1986 Esta Resolución 2013 tiene como objeto la reglamentación, funcionamiento y organización de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo, con el fin de promocionar y vigilar las normas y reglamentos del Programa de Salud Ocupacional de la empresa. 


http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5411

Resolución 1016 de 1989 La Resolución 1016 tiene como objeto la reglamentación, la organización, funcionamiento y forma del Programa de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el territorio nacional.

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5412

 Ley 100 de 1993 El Sistema de Seguridad Social Integral tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener la calidad de vida 13 acorde con la dignidad humana mediante la protección de las contingencias que la afectan. El sistema comprende las obligaciones del estado y la sociedad, las instituciones y los recursos destinados a garantizar la cobertura de las prestaciones de carácter económico de salud y servicios complementarios, materia de esta ley. Esta ley establece cinco sistemas: Sistema General de Pensiones, Sistema de Seguridad Social en Salud, Sistema General de Riesgos Profesionales, Sistema de Servicios complementarios y Disposiciones Finales. 

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248

Decreto 1295 de 1994, Donde se dan las pautas para prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades profesionales y los accidentes que puedan ocurrirle con ocasión y como consecuencia del trabajo que desarrolla. Este Decreto Ley determina los siguientes beneficios para los afiliados a Riesgos Profesionales - Prestaciones asistenciales; son todos los servicios médicos para atender a los funcionarios afiliados que sufran una enfermedad profesional o un accidente de trabajo. - Prestaciones económicas; corresponde al reconocimiento y pago de subsidio por incapacidad personal, indemnización por incapacidades permanentes parciales, pensión de invalidez, pensión de sobrevivientes y auxilio funerario. - Promoción y prevención; son servicios de apoyo en asesoría y capacitación que se brinda a través de las ARP a los Programas de Salud Ocupacional de las Empresas. 


http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2629

Decreto 190 de 1996, Por el cual se reglamenta la relación Docente Asistencial y la afiliación de salud y riesgos profesionales de los estudiantes de posgrado de las facultades de salud. 14 Ley 776 de 2002 Por el cual se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. Esta Ley modificó las prestaciones económicas del Sistema General de Riesgos Profesionales establecido en el Decreto 1295 de 1994.

file:///C:/Users/Usuario/Downloads/19960125%20Decreto190%201996%20(1).pdf


 Ley 962 de 2005 Por la cual se dictan disposiciones sobre racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del estado y los particulares que ejercen funciones públicas o prestan servicios públicos, Artículos 52,53,54. 


 http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0962_2005.html

Ley 1010 de 2006 Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1010_2006.html

Resolución 2013 de 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comtés de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo Los Ministros de Trabajo y Seguridad Social y de Salud


http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5411

No hay comentarios:

Publicar un comentario